Además de recebar el césped y aportar nuevas semillas, también se ha decorado el interior del parterre. Se ha elaborado una composición floral acompañada con diversas rocas. Aquí os dejo unas fotillos del resultado final.
IES HUERTA SALAMA

viernes, 28 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
RECEBAR EL CÉSPED Y SIEMBRA
Después de haber aireado el césped se procede a recebarlo. Para realizar esta tarea primero se ha elaborado una mezcla de arena y tierra, que ya teníamos preparada. Se esparce por todo el parterre con ayuda de una pala y se nivela con ayuda de un rastrillo. Posteriormente se echa las semillas de césped por toda la superficie y se cubren con una fina capa de tierra. Para finalizar solo se tendrá que activar el riego para que el recebo se asiente. De esta forma se espera que el césped adquiera un nuevo vigor en pocos días. Os dejo unas fotillos.

martes, 25 de noviembre de 2014
EL HUERTO SIGUE CRECIENDO
Aquí os enseño algunas imágenes del huerto que el profesor Sergio mantiene con su alumnado de primer curso. Se pueden ver los brotes verdes de habas, lechugas, cebollas, rábanos, guisantes, etc...
viernes, 21 de noviembre de 2014
AIREADO Y ESCARIFICADO DEL CÉSPED
Estas dos importantes labores son necesarias hacerlas en cualquier tipo de césped.
1. El aireado consiste en pinchar la tierra haciéndole muchos agujeritos. Su finalidad es oxigenar el suelo en profundidad (10 cm.).
2. El escarificado consiste en arañar superficialmente el terreno para romper y eliminar todo lo posible el fieltro. El fieltro es una capa fina de 1 o 2 cm de espesor que se forma en la superficie del suelo donde hay un césped. Es una masilla formada por tierra, resto de raíces y de hojas que se han ido acumulando ahí. Al ser bastante impermeable, impide que pase bien hacia las raíces el agua, los abonos y el aire. Además favorece el desarrollo de hongos. Por todas estas razones es necesario eliminarlo mediante una labor de escarificado.
1. El aireado consiste en pinchar la tierra haciéndole muchos agujeritos. Su finalidad es oxigenar el suelo en profundidad (10 cm.).
2. El escarificado consiste en arañar superficialmente el terreno para romper y eliminar todo lo posible el fieltro. El fieltro es una capa fina de 1 o 2 cm de espesor que se forma en la superficie del suelo donde hay un césped. Es una masilla formada por tierra, resto de raíces y de hojas que se han ido acumulando ahí. Al ser bastante impermeable, impide que pase bien hacia las raíces el agua, los abonos y el aire. Además favorece el desarrollo de hongos. Por todas estas razones es necesario eliminarlo mediante una labor de escarificado.
Aquí os envío algunas imágenes donde el alumnado está realizando el aireado del césped utilizando unas zapatillas con púas.
martes, 18 de noviembre de 2014
MULCHING O ACOLCHADO
Otra actividad en nuestro jardín es el acolchado o mulching. Esto es, se trata de abrigar el suelo, protegiéndolo tanto de las heladas en invierno como de la evaporación de agua en verano, pero también del ataque de las malas hierbas, entre otras ventajas. Para ello, se recurre a distintos materiales, orgánicos e inorgánicos, generalmente con un espesor variable que oscila entre los 5 y los 10 cm, que es lo que denominamos mulch. En nuestro caso, se ha utilizado los restos vegetales procedentes de la poda. Os dejo una foto.
jueves, 13 de noviembre de 2014
REALIZANDO COMPOST
En las siguientes imágenes se observa al alumnado triturando los restos vegetales de la poda con la finalidad de formar compost. Para ello se utiliza una máquina que se denomina biotrituradora.
PODA DE MELIAS Y OMBÚS
Este año se ha adelantado la poda de las melias y los ombús. Os enseño unas imágenes del alumnado realizando dichas labores. También os indico varios enlaces sobre la poda.
http://articulos.infojardin.com/boletin-archivo/9-consejos-poda-correcta-como-podar-plantas.htm
http://articulos.infojardin.com/jardin/poda-consejos-topiaria-setos.htm
http://articulos.infojardin.com/jardin/poda-epoca-invierno-verano.htm
http://articulos.infojardin.com/boletin/1-podas/podadores-consejos-sobre-poda.htm
http://articulos.infojardin.com/boletin/1-podas/podadores-22-consejos-de-poda.htm

miércoles, 12 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
EL HUERTO
LAS DICHOSAS MELIAS 2
jueves, 6 de noviembre de 2014
LAS DICHOSAS MELIAS
Como podemos observar en nuestro jardín, las raíces de las melias están levantando el suelo y lo deforman. Se han comenzado los trabajos para reformar dichas zonas. Para ello se han levantado las losas y se deja al descubierto las raíces de los árboles. En dichas operaciones nos encontramos algunos simpáticos animalitos, hasta ocho sapos, los cuales ubicamos en otras zonas del jardín. Aquí van unas imágenes.
MANTENIMIENTO DEL JARDÍN
Después de la tormenta, siempre llega la calma. Cesaron las lluvias y se continuó con las labores de mantenimiento del jardín. Se dio otra capa de pintura a los arcos de la entrada principal y ya reluce un verde brillante.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
LLEGÓ EL OTOÑO Y LA LLUVIA
Comienza la semana con una bajada de temperatura y las esperadas lluvias. Las plantas del jardín lo agradecen y los alumnos ven reducidas las actividades prácticas. Unas fotillos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)