Entre las labores de mantenimiento se incluyen también optimizar los elementos no vegetales del jardín como bancos, arcos, rejas, estanques, et...Se está pintando los arcos de la entrada principal del centro educativo. Aquí va una fotillo.
IES HUERTA SALAMA

viernes, 31 de octubre de 2014
CORTANDO LAS HOJAS DE LAS PALMERAS
UN PEQUEÑO BOSQUE EN EL JARDÍN
Se ha utilizado una parte del jardín para crear un pequeño bosque constituido por acebuches, algarrobos y araar. Os dejo una fotillo
LAS ROCALLAS Y LOS ROSALES
Se han limpiado las rocallas de las dos parterres grandes y se han rellenado con tierra. Además se han eliminado las malas hierbas y pinzado los rosales que ahora florecen con esplendor. Aquí van unas imágenes.
martes, 28 de octubre de 2014
Paseos Botánicos por la Ciudad de Melilla
Os adjunto el enlace donde podéis ver las fotocopias que os entrego semanalmente, y son plantas que hay que conocer.
https://drive.google.com/file/d/0B2jt5xqfWUQgT21aMTZlWkdPNm8/view?usp=sharing
Las plantas que entran son
Cupressus sempervirens
Tetraclinis articulata
Pinos canariensis
Pinos halepensis
Araucaria heterophylla
Casuarina equisetifolia
Platanus hispánica
Bougainvillea spectabilis
Phytolaccá dioica
Plumbago auriculata
Brachychiton populneus
Chorisia insignis
Hibiscus rosa-sinensis
Laguna ría patersonii
Malvaviscus arboreus
sábado, 25 de octubre de 2014
EL VIVERO SIGUE CRECIENDO
Las actividades en el vivero aumentan. Se han comprado nuevas estanterías para el depósito de las macetas. Se han hecho nuevos esquejes de hibisco, romero y cactus. Los brotes verdes de los semilleros siguen creciendo. Os dejo algunas imágenes.
viernes, 24 de octubre de 2014
ELABORACIÓN DE CENTROS DE MESA
El pasado día 22 de Octubre recibimos la visita de un conjunto de profesores que trabajan en las Aulas de Atención Temporal de Inmigrantes. El profesorado de Cocina y Restauración elaboró una exquisita comilona y el Departamento de Agraria se encargó de la elaboración de los centros de mesa. Aquí os dejo algunas fotillos.
domingo, 19 de octubre de 2014
LABORES EN EL VIVERO
Seguimos con las labores de vivero. En este caso se reproduce Maranta bicolor, una planta ornamental muy valorada por el bello colorido de sus hojas.
También realizamos el repicado de semilleros en alveolos. El repicado es una actividad intermedia entre la siembra y el trasplante. Realizamos el repicado cuando el lugar donde hemos realizado la siembra se nos ha quedado pequeño ( las plantas ya tienen el tamaño suficiente para ser trasplantadas) y aún no tenemos el lugar definitivo de plantación preparado o bien no es la época de trasplantar la planta y necesitamos un lugar mejor para ponerla. Consiste en extraer las plantas del semillero cuando tienen entre dos y cuatro hojas y a continuación se trasplantan a una maceta o a un pequeño recipiente que contenga un buen sustrato de forma que las plantitas enraícen lo mejor posible y crezcan en condiciones controladas, bien sea en un semillero protegido o en un invernadero. Cuando estén más desarrolladas y se encuentren en buenas condiciones, serán trasplantadas al lugar definitivo.
PLANTACIÓN DE TEPES
Aprovechamos láminas de césped denominadas tepes que sacamos de las borduras del jardín para cubrir las zonas calvas. Aquí va un ejemplo.
jueves, 16 de octubre de 2014
ELABORACIÓN DE CENTROS DE MESA
En la comilona celebrada para despedir a nuestra querida compañera Lupe, el profesor D. Jesús Manuel Fernández Vázquez elabora unos centros de mesa con su alumnado. En el proceso se ha utilizado recipientes de cristal, algunas frutas y flores llamativas. Aquí van unas fotillos.
martes, 14 de octubre de 2014
LIMPIEZA DE LAS JARDINERAS.
También se ha limpiado las jardineras y tutorizado los jazmines. Como ejemplo destacamos la poda de rejuvenecimiento realizada al jazmín del "dire" que ya presenta un aspecto más saludable tras un verano caluroso y seco.
PODA DE ARBUSTOS, LIMPIEZA DE LAS ROCALLAS
En este caso, observamos al alumnado realizando la poda de los limpiatubos y los palmitos. También se limpia el terreno entre las rocallas.
PRIMER CURSO
Nuestro nuevo equipo humano.
Una vez que ha pasado algunas fiestas hacemos una foto del primer curso.
Tenemos todo un año para trabajar y aprender juntos. Sin duda un reto apasionante.
jueves, 9 de octubre de 2014
LABORES DE SIEMBRA
También se ha empezado a sembrar algunas plantas: alhelí, caléndula y petunia. Ya podemos ver los brotes verdes.
LABORES DE MANTENIMIENTO DEL JARDÍN
El césped se encuentra muy alto y debemos cortarlo. Para ello nos ayudamos de un cortacésped y una desbrozadora. Os dejo algunas fotos
martes, 7 de octubre de 2014
LIMPIEZA DEL INVERNADERO
También han comenzado las labores de limpieza del invernadero y de los alrededores: se ha eliminado las malas hierbas y las estanterías viejas y oxidadas. Os dejo algunas fotos.
jueves, 2 de octubre de 2014
PODA DE TREPADORAS
Comienza el curso escolar 2014-2015 con nuevas ilusiones y proyectos. Se han retomado las tareas en el jardín. Empezamos realizando la poda a las trepadoras que cubren la valla del centro educativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)